La base industrial de defensa en España abarca más de 500 empresas con una generación de empleo de 22.000 puestos de trabajo, según un informe de Aesmide, de las cuales el 85 % se constituyen como pymes, por lo que en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, Feindef, reclaman su protagonismo en el actual contexto geopolítico.

Europa ha fijado la defensa como una prioridad estratégica para Europa, motivo por el cual el Gobierno de España ha creado el Plan de Seguridad y Defensa que permitirá alcanzar el 2 % del PIB en ese gasto en 2025, tras una inversión prevista de 10.471 millones de euros.

En este sentido, la secretaria general de Aesmide, Carlota Sánchez, ha analizado, en una entrevista con EFE, que las pymes tienen “esa flexibilidad y esa innovación rápida en la que están invirtiendo permanentemente para poder sobrevivir” y, por tanto, según su experiencia, son capaces de adaptarse y crear tecnologías muy especializadas de forma ágil.

El cofundador y COO de FOSSA Systems, Vicente González, ha asegurado que actualmente observan “una clara oportunidad” en en el ámbito de la soberanía espacial estratégica y que, por tanto, se centran en potenciar la capacidad de diseñar, desarrollar y operar constelaciones de satélites para gobiernos, puesto que consideran que es “un activo fundamental para garantizar la supremacía en entornos complejos sin depender de terceros”.





Aesmide
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.