El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, aprobó el pasado 24 de junio la creación del Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica, estableciendo su composición y funcionamiento, y regulando su Consejo Asesor.

La creación de este Comité estaba prevista en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, del que el Consejo de Ministros tomó conocimiento en su reunión del pasado 22 de abril.

Dicho plan es «la respuesta de España al actual contexto internacional» y se enmarca en «el firme compromiso del Gobierno con la seguridad de la ciudadanía, el progreso tecnológico del país y el avance del proyecto europeo».

Entre sus objetivos, se encuentran «garantizar la seguridad de España en un contexto geopolítico y tecnológico cambiante», «consolidar a España como un miembro central de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica», e «impulsar una nueva ola de innovación y reindustrialización, de empresa y empleo, en torno a las tecnologías de doble propósito» que «sirva para acelerar la modernización del tejido productivo español».

Con ello, el Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica tiene como misión «promover» los fines previstos en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, además de quedar adscrito a la Presidencia del Gobierno» y configurarse así como «un órgano colegiado» con «naturaleza de grupo de trabajo».

FUENTE: EUROPAPRESS

Aesmide
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.