La amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a España por no alcanzar el 5% del PIB en gasto de defensa, tal y como se acordó en el marco de la OTAN, ha encontrado respuesta en Bruselas. La Comisión Europea ha recordado este miércoles que la política comercial es competencia exclusiva de la Unión Europea y que cualquier ataque económico contra un Estado miembro implicaría una respuesta conjunta.

“Responderemos de manera adecuada, como siempre hacemos, ante cualquier medida tomada contra uno o más de nuestros Estados miembros”, señaló un portavoz comunitario al ser preguntado por las advertencias de Trump.

Mientras tanto, en el seno de la OTAN se ha evitado cualquier crítica directa al dirigente estadounidense, quien incluso ha insinuado la expulsión de España por incumplir el objetivo del 5%. Un escenario que no contemplan los tratados de la Alianza, ya que solo es posible abandonar la organización por decisión propia.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha elogiado el papel de Trump en la fijación del nuevo objetivo de inversión en defensa.

“Sin él, nunca habríamos llegado al resultado del 5% del PIB… Él está presionando mucho para que eso suceda. Yo también”, afirmó Rutte tras la reunión de ministros de Defensa en Bruselas.

Trump ha intensificado en las últimas semanas sus reproches hacia España, recordando el compromiso asumido en la cumbre de La Haya. No obstante, España obtuvo entonces una salvaguardia, comprometiéndose a alcanzar un 2,1% del PIB para cubrir las capacidades exigidas por la OTAN.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue claro esta semana en una entrevista:

“España no llegará al 5% en gasto militar. Con un 2,1% damos respuesta a las capacidades que nos pide la Alianza”.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, dejó abierta cualquier revisión futura:

“Lo que pase en 2030 o 2035 nadie puede saberlo”.

Por su parte, la Comisión Europea ha evitado hablar específicamente del caso español, al tratarse por ahora de una hipótesis. No obstante, ha recordado la existencia de un acuerdo bilateral con Estados Unidos para evitar escaladas arancelarias y que cualquier conflicto comercial deberá abordarse en ese marco.

Trump ya había advertido durante la cumbre de La Haya que España podría afrontar consecuencias comerciales si no seguía sus exigencias en materia de defensa. Aunque no reiteró esa amenaza en su reciente encuentro con Sánchez en Sharm el Sheij, la tensión ha vuelto al primer plano en plena redefinición del esfuerzo militar en Europa.

Aesmide
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.