La Organización de Ciencia y Tecnología de la OTAN (STO), a través de su Comité Científico y Técnico de Tecnología de Sistemas de Información (IST), ha lanzado oficialmente la convocatoria de trabajos (call for papers) para la Conferencia Internacional sobre Sistemas de Comunicación e Información Militar (ICMCIS 2026), que se celebrará en Bath, Reino Unido, los días 12 y 13 de mayo de 2026.
Organizada por el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa del Reino Unido (DSTL), esta conferencia representa el mayor foro científico en Europa dedicado a los sistemas C5I militares (Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia).
El objetivo de la Conferencia es identificar y resolver cuestiones relacionadas con políticas de la OTAN, exponer actividades recientes en sistemas C5I y compartir conocimientos sobre tecnologías avanzadas de comunicación e información para defensa.
La Conferencia se estructura en tres líneas temáticas principales, cada una centrada en aspectos clave de los sistemas C5I. Se invita especialmente a la presentación de investigaciones sobre tecnologías emergentes y disruptivas, de alta calidad científica y que aborden uno o más de los siguientes ejes:
- Sistemas Inteligentes de Información Militar: Incluye inteligencia artificial, Internet de las cosas (IoT), computación táctica en la nube, interfaces XR y tecnologías cuánticas.
- Redes y Comunicaciones Militares: abarca redes resilientes, arquitectura integrada, protocolos de comunicación, tecnologías 5G y más allá, así como comunicaciones ópticas, acústicas y cuánticas.
- Ciberseguridad y Garantía de la Información: trata temas como criptografía avanzada, detección de amenazas persistentes, arquitecturas de confianza cero, seguridad cuántica y agentes cibernéticos.
La participación requiere registro previo y está abierta a países aliados y socios internacionales. Todas las sesiones del ICMCIS serán de acceso público.
Para más información acerca del modo de participación o asistencia, así como las fechas relevantes, se puede acceder a la página web de la Conferencia.