El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula la concesión directa de préstamos a empresas del sector defensa para el desarrollo de programas industriales de modernización terrestre y aérea. Esta medida se enmarca en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa, aprobado en abril de 2025, como respuesta al actual contexto geopolítico, el auge de las amenazas híbridas y la necesidad de reforzar la autonomía estratégica española.

El objetivo del Gobierno es pre-financiar proyectos clave que permitan fortalecer la base industrial de defensa, impulsar la soberanía tecnológica y asegurar el suministro de capacidades críticas para las Fuerzas Armadas.

Programas financiados y empresas adjudicatarias

Los préstamos aprobados se destinarán a cinco programas estratégicos:

  • Vehículo de Apoyo Cadenas – TESS Defence
    Sustitución de los actuales TOA por una nueva familia de vehículos de cadenas multipropósito para el Ejército de Tierra.
    Importe: 788 millones de euros
  • Vehículo de Exploración y Reconocimiento – UROVESA
    Desarrollo de capacidades de exploración, reconocimiento y vigilancia en entornos seguros.
    Importe: 132 millones de euros
  • Actualización de Vehículos Pizarro – Santa Bárbara Sistemas
    Modernización del vehículo de combate Pizarro para elevar sus prestaciones al nivel de los sistemas más modernos.
    Importe: 176 millones de euros
  • Sistema contra UAS – UTE Indra & EME
    Capacidades para detectar, rastrear y neutralizar drones no autorizados en operaciones y protección de infraestructuras críticas.
    Importe: 17 millones de euros
  • Tecnologías Aéreas Robóticas – AERTEC Defence and Aerial Systems
    Desarrollo de sistemas aéreos no tripulados (UAS Clase I) con capacidades ISTAR, reforzando la soberanía nacional en RPAS tácticos.
    Importe: 178 millones de euros

Procedimiento y condiciones

La concesión directa se justifica por el carácter singular y estratégico de estos programas, que requieren altas inversiones previas antes de su suministro. Las empresas beneficiarias deberán destinar la financiación exclusivamente a la ejecución industrial de los proyectos y devolver los préstamos al Tesoro conforme a los calendarios fijados en las órdenes de concesión.

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido industrial de defensa, el impulso a la innovación y la consolidación de capacidades nacionales frente a los desafíos de seguridad presentes y futuros.

Aesmide
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.