Defensa y la industria nacional se preparan para suplir la “desconexión tecnológica” con Israel

A la espera de que el Consejo de Ministros apruebe el real decreto ley anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que consolidará la prohibición de compraventa de armamento con Israel, el Ministerio de Defensa da por cerrados los vínculos con la industria del país gobernado por Benjamin Netanyahu.

La ministra Margarita Robles lo reiteró en los pasillos del Congreso: “Lo he dicho 80 veces, lo puedo decir en otros idiomas, pero no más alto ni más claro. Los que había, los vínculos que teníamos con la industria de Israel, están ya superados y está la industria española trabajando en ello”.

Según explicó, Defensa y los actores industriales nacionales están inmersos en el desarrollo y evaluación de potenciales sustitutos para los programas anulados, con el objetivo de garantizar la continuidad de las capacidades estratégicas afectadas por la nueva normativa.

En este escenario, el presidente de AESMIDE, Gerardo Sánchez Revenga, aseguró a EL ESPAÑOL que la cancelación de contratos no supone un problema de fondo. “Las empresas españolas llevan años trabajando para desarrollar soluciones alternativas capaces de garantizar la continuidad de los principales programas estratégicos”, señaló.

Sánchez Revenga destacó que, gracias a esa anticipación, la industria nacional cuenta hoy con las capacidades tecnológicas e industriales necesarias para ofrecer respuestas fiables “allí donde puedan surgir dificultades”. Añadió además que el tejido empresarial de AESMIDE se compromete a responder, dentro de sus posibilidades y en colaboración con socios nacionales e internacionales, a los retos derivados de la desconexión tecnológica.

A su juicio, este esfuerzo refuerza la autonomía estratégica de España y la resiliencia de la cadena de suministro, en la que las pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel esencial.

Aesmide
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.