Junto con el Programa de Trabajo de 2026 (ver más arriba), la Comisión Europea presentó el primer Informe anual sobre simplificación, implementación y aplicación de normas (enforcement), así como los informes anuales de progreso individuales elaborados por cada comisario y comisaria, que cubren el período entre enero y julio de 2025.
La Comisión resume así los avances logrados en estos tres aspectos y propone medidas concretas para seguir avanzando. En materia de simplificación, la Comisión presentó 6 paquetes ómnibus sobre sostenibilidad, normas de inversión, política agrícola, PYME y pequeñas empresas de mediana capitalización (mid-caps), defensa y productos químicos, que se traducirían en un ahorro de 8.600 millones € en costes administrativos. Además, estas propuestas incluyen ahorros específicos para las PYME que superarían los 2.800 millones €.
La Comisión también ha realizado stress tests en áreas como finanzas y banca, digitalización, energía y clima, medio ambiente, alimentación, así como derecho de sociedades y de consumidores, y ha comenzado a implementar nuevas herramientas como los reality checks con los responsables de aplicar el Derecho de la UE. En cuanto a la implementación, se han llevado a cabo 28 diálogos de implementación con más de 550 partes interesadas para abordar los desafíos específicos de cada sector.
También se han puesto en marcha nuevas herramientas de implementación, como la herramienta de TI con una hoja de ruta para facilitar la transposición de directivas de la UE. Respecto a la aplicación de normas, la Comisión ha iniciado 373 procedimientos de infracción y sigue más de 1.500 procedimientos de infracción abiertos, priorizando los casos que afectan a las libertades fundamentales, el cumplimiento de la normativa medioambiental y las normas del mercado digital.
La Comisión insta al Parlamento y al Consejo a acelerar la adopción de los paquetes ómnibus presentados y propondrá nuevos paquetes centrados en el medio ambiente, la automoción, la movilidad militar, la seguridad alimentaria y de piensos, los productos sanitarios, los ensayos clínicos, el ámbito digital, la energía, la fiscalidad y los ciudadanos. Antes de finales de 2025 tendrá lugar una segunda ronda de diálogos de implementación centrados en la vivienda asequible, la construcción, la competitividad empresarial regional, la seguridad comercial y económica, la legislación sobre productos energéticos, la arquitectura antifraude y la integración bancaria.
BusinessEurope reconoció que los avances de la Comisión van en la dirección correcta, aunque subrayó la necesidad de redoblar los esfuerzos para reducir las cargas burocráticas y crear un entorno competitivo real para las empresas de la UE.
Puede acceder a más información en: https://commission.europa.eu/publications/2025-overview-report-simplification-implementation-and-enforcement_en