El Ministerio de Defensa ha anunciado la creación en el aeropuerto de Teruel del futuro Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea (CIEMA), un proyecto con el que se consolidará la presencia del Ejército del Aire y del Espacio en la instalación mediante una inversión de 42 millones de euros.

El aeropuerto turolense es una de las infraestructuras aeronáuticas más singulares del país, ya que no opera vuelos comerciales convencionales, sino que se ha especializado en el almacenamiento, reciclaje y mantenimiento de aeronaves (MRO). Por ello, su tráfico aéreo es reducido, aunque desde hace años ha servido como espacio de entrenamiento para tripulaciones de aviones de transporte táctico del Ejército del Aire y, en la última década, como escenario de los cursos avanzados de transporte aéreo táctico de la OTAN (EAATTC, actualmente ETAP), coordinados desde la Base Aérea de Zaragoza.

Además, el aeropuerto ha acogido prácticas de las fuerzas especiales españolas, como el ejercicio final de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) de Jaca, que incluye un asalto nocturno y posterior extracción aérea a bordo de un Airbus C295.

El nuevo CIEMA dará continuidad y estabilidad a estas actividades, dotando a Teruel de unas instalaciones permanentes que generarán unos 350 empleos directos y reforzarán la formación de las Fuerzas Armadas. “Se trata de un proyecto de excelencia para el adiestramiento de nuestros militares”, subrayó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, durante el acto en el que acompañó a la ministra de Defensa.

El centro permitirá entrenamientos prioritarios para pilotos y personal implicado en despliegues de transporte aéreo táctico, operaciones especiales, uso de sistemas aéreos no tripulados (RPAS) y otras capacidades avanzadas. Innovación tecnológica, desarrollo económico y empleo de alta cualificación son, según Defensa, pilares fundamentales del proyecto, que afianza la cooperación entre el Ministerio y el Gobierno de Aragón.

La elección de Teruel como sede se ha basado en criterios técnicos clave como la seguridad, la disponibilidad de instalaciones y la calidad de los servicios. Asimismo, el CIEMA reforzará la preparación en operaciones aéreas de precisión, integrará nuevas tecnologías de uso dual y fomentará la interoperabilidad con socios europeos y de la OTAN.

Aesmide
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.