La Revista Española de Defensa ha realizado un artículo sobre la implicación de la Unión Europea sobre la reafirmación su compromiso con la seguridad y estabilidad en el Sahel.

Para leer todo el artículo, accede al siguiente enlace.

Con ello buscan seguir mirando a África, y, en especial, a la convulsa franja del Sahel cuyos habitantes son víctimas de la inestabilidad, el hambre y el miedo.

La Unión Europea mantiene desde hace años una estrategia ambiciosa, compleja y multifacética con un enfoque integral que dedica una importante inversión en desarrollo, gobernanza y seguridad.

El 9 de febrero la Comisión Europea y el Alto Representante, Josep Borrell, aprobaron una comunicación conjunta que propone una nueva Agenda para el Mediterráneo que aúna todas las herramientas de las que dispone la UE y fortalece la unidad y determinación de la Unión Europea, sus Estados miembros y los vecinos del Sur en la promoción de estabilidad y el bienestar en la región del Mediterráneo.

Para ello se centra en cinco áreas políticas: desarrollo humano, buena gobernanza y estado de derecho; resiliencia, prosperidad y transición digital; migración y movilidad; transición verde que proteja los recursos naturales de la región y genere un crecimiento que respete el medio ambiente; y paz y seguridad para
brindar apoyo a los países para abordar los desafíos de seguridad y encontrar soluciones a los conflictos en curso.

En concreto, la nueva Agenda incluye un Plan Económico y de Inversiones específico para impulsar la recuperación económica y social a largo plazo. Para implementar el nuevo Instrumento se asignarían hasta 7.000 millones de euros en el periodo 2021-2027.

Esta aportación supondrá la movilización de hasta 30.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas en la
región en la próxima década.

Fuente: Revista Española de Defensa

Aesmide
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.