Los fondos se repartirán entre las anualidades 2024, 2025 y 2026 mientras que del 2027 al 2030 se queda como estaba.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un montante de 20.380.365,25 euros “para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros del Ministerio de Defensa, con la finalidad de disponer de los créditos para dar inicio a expedientes de contratación de la Dirección General de Armamento y Material, con el objetivo de atender actividades de ID’.

Las actividades “comprenden tanto actuaciones a desarrollar en un marco de cooperación internacional -tanto European Defence Industrial Development Programme (EDIDP) como European Defence Fund (EDF), como actividades de I+D a desarrollar a nivel nacional para lograr la consecución de los objetivos tecnológicos establecidos en la Estrategia de Tecnología e Innovación (ETID) 2020, con objeto de conseguir o evolucionar las tecnologías que se incorporarán en futuros sistemas de armas y capacitar a la Base Tecnológica e Industrial de la Defensa”.

Los 20 millones se repartirán entre las anualidades 2024 (9.193.496,5 euros), 2025 (6.705.903,75 euros) y 2026 (4.480.965 euros), de manera que los totales para estos años serán de 28.963.594,83 euros para 2024, 23.249.206,9 euros para 2025 y 14.417.953,93 euros para 2026. El resto de años quedarán, de momento, como estaban, de manera que en 2027 serán 8.331.673,62 euros, en 2028 serán 333.076,79 euros, en 2029 serán 339.738,09 euros y en 2030 otros 86.633,59 euros.

La noticia llega precisamente en medio del Space & Defense Industry Sevilla Summit, a cuyo término, el año pasado, se creó el The Space & Defense Industry Institute, un think tank del sector español de defensa y aeroespacial, presidido por Ángel Escribano, presidente de Escribano Mechanical & Engineering, y con Joan Clos, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio, al frente de la comisión delegada. La entidad fue creada a finales del año pasado precisamente a raíz del Space & Defense Industry Sevilla Summit y su primer informe dictaminó que el sector se mostraba a favor de aumentar entre un 15 y un 20% la inversión público-privada en I+D+i vinculada al sector.

FUENTE: INFODEFENSA.COM

Aesmide
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.