La industria española está de enhorabuena con la ampliación en 10.471 millones de euros del gasto en defensa previsto por el Gobierno a través del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa de España y Europa, presentado esta semana por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Pero siempre con matices, porque en este sector “no sólo hay que tener dinero, hay que saber también cómo gastárselo de forma eficiente”.

Una docena de los principales líderes de este tipo de industria, en la que se mezcla la alta tecnología con la industria básica, el espacio y la construcción naval, opinan sobre la ampliación con una coincidencia básica: era algo justo y necesario, sobre todo para tener más capacidad de disuasión y evitar guerras en la puerta de casa, como la de Ucrania.

Europa necesita cada vez más contar con la opinión de los expertos de su industria de defensa y tecnología para orientar las partidas millonarias de gasto y hacer compatibles los carros de combate con la computación cuántica, porque tan importante es una cosa como la otra.

Ese es ahora el desafío en el que se encuentra un sector que sabe que “comprar armamento y tecnología no es como ir al supermercado”, hay que alinear los objetivos de toda Europa, apostar claramente por la tecnología y conformar un mercado único que nos dé la ansiada autonomía estratégica frente a gigantes como China y EEUU. Esto es solo el inicio.

Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE

Considero que el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa es una apuesta estratégica fundamental para dotar a nuestras Fuerzas Armadas de las capacidades que necesitan, fortalecer nuestra independencia tecnológica y fomentar la creación de empleo y la innovación nacional.

Este plan genera grandes oportunidades, tanto para grandes empresas como para pymes, pero su éxito dependerá de realizar inversiones específicas, agilizar los procesos de contratación y apoyar áreas clave como la ciberseguridad, el equipamiento de las tropas, el impulso de startups y la eficiencia energética.

Desde AESMIDE llevamos años defendiendo estos objetivos, y ahora vemos cómo se recogen en un plan que, si se ejecuta adecuadamente, supondrá un verdadero impulso para nuestra base industrial y tecnológica de defensa.

Puede leer el artículo completo, con las intervenciones de todas las personalidades aquí.