La movilidad y el turismo sostenible solo pueden avanzar a través de modelos de cooperación sólidos entre administraciones públicas y empresas. Con este enfoque se desarrolló la tercera mesa de la jornada, titulada “Colaboración público-privada en el ámbito de la movilidad y el turismo”, en la que se analizó cómo las alianzas estratégicas son esenciales para construir un modelo turístico más eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

La sesión estuvo moderada por Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE, y contó con las intervenciones de:

  • Almudena Maíllo, Concejala Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid
  • María Romera Martínez, Directora de Regulación y Asuntos Públicos de AEDIVE
  • Ignacio Pérez-Carasa, Director de Relaciones Institucionales y RSC de ALSA
  • Andoni Martín, Responsable de la Unidad de Transformación Digital de la Diputación Foral de Álava (AKG – CCASA)

Durante el debate, los ponentes subrayaron el papel decisivo de la colaboración público-privada como motor de innovación y desarrollo. Destacaron la necesidad de impulsar soluciones de movilidad que mejoren la experiencia turística, la accesibilidad y la sostenibilidad de las ciudades, así como la importancia de integrar la tecnología y la digitalización en estos procesos.

Desde AESMIDE, reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de espacios de diálogo que faciliten el entendimiento y la cooperación entre administraciones y empresas.

Aesmide
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.