FECSA ha presentado a la secretaria de Estado sus últimos desarrollos tecnológicos en cascos, chalecos y soluciones de invisibilidad, que están impulsando su expansión internacional.

FECSA, compañía española estratégica en el desarrollo global de equipos de protección y seguridad, ha inaugurado su nuevo centro de producción CETAF (Centro Tecnológico de Alta Frecuencia) en Arganda del Rey, en un acto que ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce; del general jefe de la Subdirección de Suministros y Servicios de la Dirección de Adquisiciones (GESUBSUSER) del MALE, general de brigada Alfonso Alba Alonso; y del presidente de Aesmide, Gerardo Sánchez Revenga.

CETAF está especializado en la fabricación de balística flexible para chalecos y sistemas de protección personal, destinados tanto a las Fuerzas Armadas como a los Cuerpos de Seguridad del Estado en España y en otros países europeos. Además, se realizarán labores de mantenimiento y de fin de vida basado en parámetros de sostenibilidad y economía circular. El centro, con 1.500 m² de superficie, integra tecnología avanzada, innovación y procesos sostenibles, y se suma a la planta de San Sebastián de los Reyes, consolidando un hub industrial 100% español.

Con esta iniciativa, FECSA renacionaliza en España su línea de producción balística flexible, que hasta ahora operaba únicamente en un país extracomunitario. Actualmente, CETAF mantiene una plantilla de más de medio centenar de personas, con previsión de crecimiento en 2026, fortaleciendo las capacidades industriales y tecnológicas nacionales en un sector crítico para la seguridad y defensa de España.

Compromiso con la producción nacional y la innovación

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha felicitado a FECSA por su firme apuesta por la producción nacional, ejemplificada en el rescate de su línea de fabricación en Túnez y su posterior reubicación en Arganda del Rey. Destacó igualmente el “compromiso de la compañía con la innovación”, visible en el desarrollo de nuevos cascos, chalecos y soluciones de invisibilidad, avances que han impulsado su presencia internacional hasta participar hoy en medio centenar de programas fuera de España.

Valcarce ha subrayado que “FECSA está plenamente alineada con la estrategia del Ministerio de Defensa en materia de reindustrialización”, y ha destacado que la compañía constituye un ejemplo de referencia de cómo la innovación y la producción local contribuyen a reforzar la autonomía estratégica del país.

Por su parte, Carlos de Cos, CEO de FECSA, ha asegurado que “la apertura de CETAF es un reflejo de nuestro compromiso con la reindustrialización española y la autonomía estratégica en defensa al nacionalizar una línea de producción crítica, generar empleo de calidad y fortalecer la cadena de suministro nacional. Creemos en una industria de defensa sostenible, innovadora y totalmente integrada en el tejido productivo del país”.

CETAF nace con la vocación de convertirse en un espacio de innovación continua y colaboración industrial desde el que FECSA, como aliado estratégico del Ministerio de Defensa, aspira a seguir desarrollando soluciones que mejoren la protección y la seguridad de quienes sirven en las Fuerzas Armadas españolas.

Aesmide
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.