El Ejército de Tierra adjudica contrato de dos millones a la UTE Cohemo-Alfariver para repuestos de carros Leopard

El Ejército de Tierra ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Cohemo y Alfariver un contrato valorado en dos millones de euros para el suministro de repuestos destinados a las barcazas de los vehículos de combate Leopard. Este acuerdo incluye tanto al modelo más moderno, el Leopard 2E, como a la versión anterior 2A4, ambos en servicio en las Fuerzas Armadas españolas.

Este contrato se enmarca dentro de un acuerdo marco más amplio para la adquisición de repuestos de estos carros de combate, cuyo valor total estimado asciende a 33 millones de euros. En concreto, corresponde al lote 1, centrado en la barcaza, es decir, el chasis o estructura principal del vehículo. Este componente excluye la torreta y el armamento, pero incluye el motor, la suspensión y los sistemas de control.

El contrato contempla el suministro de todas las piezas que componen la barcaza, con una planificación de necesidades para los próximos años. En futuras adjudicaciones se cubrirá la adquisición de repuestos para la torreta.

Repuestos originales y certificados

Según el pliego de prescripciones técnicas del Ejército de Tierra, los repuestos deberán ser originales. Esto implica que deben proceder del fabricante del vehículo o de los fabricantes originales de sus componentes. También se consideran originales las piezas incorporadas en procesos de modernización o reconstrucción realizados por el propio Ejército.

Para ciertos repuestos críticos —por su complejidad técnica, relevancia en la seguridad o impacto en el funcionamiento del vehículo— se exigirá un certificado que acredite su origen y fabricación conforme a las especificaciones del fabricante original. Además, podrán requerirse pruebas de funcionamiento determinadas por la Comisión de Seguimiento.

No se admitirán repuestos usados, salvo en los casos en los que hayan dejado de fabricarse. En tales situaciones, se aceptarán componentes reacondicionados o reconstruidos, siempre con el conocimiento y autorización previa de la citada comisión.

Todos los repuestos, ya sean nuevos o reacondicionados, deberán ser totalmente intercambiables con los originales, y cumplir con las mismas prestaciones, características constructivas, dimensiones y propiedades metalúrgicas.

La flota española de carros Leopard

España dispone de una de las mayores flotas de carros Leopard en Europa, distribuidos en dos variantes: el Leopard 2E, una de las versiones más modernas, y el Leopard 2A4, más antiguo. En total, el país cuenta con 347 unidades, aunque no todas están operativas. De hecho, alrededor de medio centenar de los 2A4 se encuentran fuera de servicio desde hace años y en mal estado.

La Fuerza Terrestre opera 239 Leopard 2E, distribuidos en las brigadas mecanizadas Extremadura (Bótoa, Badajoz), Guadarrama (El Goloso, Madrid), Guzmán el Bueno (Cerro Muriano, Córdoba) y Aragón (Zaragoza). De estos, 219 son carros de línea, 16 de recuperación y 4 se emplean como vehículos escuela.

Además, desde 2019, un pequeño contingente de Leopard 2E está desplegado en Letonia como parte de la misión de Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN. En concreto, en la base de Adazi, donde se encuentra el grueso del destacamento español.

Por otro lado, el Ejército dispone de 108 carros Leopard 2A4. Inicialmente fueron alquilados a Alemania en 1995 para formar a las tripulaciones del futuro Leopard 2E y adquiridos definitivamente en 2006, mediante un acuerdo que implicó pagos anuales por un total cercano a los 17 millones de euros hasta 2016.

Actualmente, aproximadamente la mitad de estos 2A4 se encuentran en servicio en los regimientos de caballería Montesa (Ceuta) y Alcántara (Melilla). Los otros 53 han permanecido almacenados en las instalaciones de la Agrupación de Apoyo Logístico nº 41 (AALOG 41), en el polígono de Casetas, Zaragoza, desde 2012.

De este último grupo, España habría entregado 29 unidades a Ucrania como parte del apoyo militar en el contexto de la invasión rusa.

FUENTE: INFODEFENSA

Aesmide
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.