Tras su participación en la reciente operación de emergencia por la DANA en Valencia, los vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) equipados con el sistema DSC de Piedrafita regresan con resultados sobresalientes. Esta solución de digitalización y monitorización en tiempo real se consolida como una herramienta esencial para plataformas militares que operan en entornos altamente exigentes. Su capacidad para aportar diagnóstico integral, trazabilidad de componentes y detección del terreno posiciona al DSC como una tecnología lista para el presente y el futuro de la Defensa.
El uso de esta tecnología en la UME forma parte de un proyecto de I+D impulsado por ISDEFE, que busca desarrollar algoritmos avanzados de mantenimiento predictivo adaptados a las necesidades de las Fuerzas Armadas. El DSC (Digital Suspension Controller) combina diagnósticos inteligentes con la adquisición de datos en tiempo real, permitiendo un control exhaustivo del estado de la suspensión y una reducción significativa de costes operativos.
DSC: despliegue probado, resultados tangibles
El sistema DSC de Piedrafita ha superado con éxito una prueba crucial en condiciones reales. Los vehículos de la UME que participaron en la misión de asistencia a la población afectada por la DANA en la Comunidad Valenciana contaban con este sistema de digitalización, y han vuelto a la base con datos que validan la utilidad y fiabilidad del sistema en escenarios críticos.
No es la primera vez que el DSC demuestra su eficacia: ya está desplegado en los cuerpos de Infantería Marina y del Ejército de Tierra a bordo de las plataformas de mortero embarcado DUAL EIMOS, donde su uso como herramienta de diagnóstico y de apoyo al mantenimiento ha mostrado sus beneficios desde su primera integración en 2019.
A parte de estar en servicio en dichos programas, el sistema está en evaluaciones para su despliegue en programas europeos de primer nivel en países como Francia, Reino Unido o Finlandia. En el prototipo del vehículo Patria 6×6 (ATV) dentro del programa FAMOUS, digitalizando el uso del motor, de la transmisión y la suspensión Hidroneumática de nueva generación (también desarrollada y suministrada por Piedrafita).
En todos estos casos, el objetivo es claro: transformar los vehículos militares en plataformas más eficientes, predecibles y conectadas, capaces de ofrecer datos críticos para la toma de decisiones en tiempo real.
Más allá de ser una solución de digitalización, el DSC de Piedrafita es una herramienta estratégica que aporta tres capacidades clave en un solo sistema:
- Diagnóstico integral: El sistema monitoriza y registra continuamente variables como temperatura, presión, vibraciones o uso del motor y suspensión, permitiendo detectar anomalías antes de que se conviertan en fallos. Esto no solo reduce costes de mantenimiento, sino que maximiza la disponibilidad operativa del vehículo.
- Trazabilidad de componentes: Gracias al sistema DSC, es posible registrar de forma precisa el historial de uso de cada componente del vehículo, incluyendo el part number y el número de serie de elementos críticos como la suspensión. Esta trazabilidad aporta valor tanto al mantenimiento como a la gestión logística y de repuestos.
- Detección del terreno: El sistema también permite caracterizar el tipo de terreno por el que circula el vehículo, lo que enriquece los algoritmos de mantenimiento predictivo y contribuye a anticipar el desgaste de componentes según las condiciones de operación.
Estas tres aplicaciones se integran en una solución que ha sido diseñada desde cero para los retos específicos de las plataformas militares, donde las condiciones extremas no son una excepción.
Preparado para el futuro: de la UME al Dragón
El sistema DSC no solo ha demostrado su eficacia en entornos reales, sino que está listo para escalar en los principales programas de defensa europeos. Su diseño modular y su compatibilidad con arquitecturas abiertas permiten su integración en plataformas futuras como el Dragón (VCR 8×8) y el Vehículo de Apoyo de Combate (VAC).
Además, DSC puede incorporarse en vehículos ya en servicio como el SIAC o el Pizarro, modernizando flotas existentes sin necesidad de sustituirlas, lo que representa un importante ahorro en costes y una ganancia inmediata en capacidades. En este sentido, la flota de la UME se ha convertido en un programa piloto para el desarrollo y validación de algoritmos avanzados de mantenimiento predictivo.
Una solución integral: hardware robusto, software potente
Piedrafita ha desarrollado un ecosistema completo que abarca desde la instalación eléctrica y la instrumentación en el vehículo, hasta el software necesario para configurar, descargar y procesar los datos recogidos. El logger de Piedrafita, diseñado para operar en condiciones adversas, cumple con las normas militares de las plataformas terrestres más exigentes y permite extraer información de forma precisa y fiable del vehículo. Esta información se convierte en inteligencia operativa gracias al software de análisis, que traduce los datos brutos en alertas, informes de estado y recomendaciones de mantenimiento. Todo ello supone un avance sustancial hacia una gestión inteligente de flotas militares, donde cada kilómetro recorrido cuenta y cada dato importa.