La firma valenciana de ciberseguridad S2Grupo mantiene su avance para hacerse fuerte en la industria de la defensa en una coyuntura geopolítica en que el papel de la tecnología ha convertido el ciberespacio en uno de los grandes campos de batalla. Para ello la firma especializada acaba de sellar un acuerdo estratégico con el grupo que aspira a convertirse en el campeón nacional de ese sector con participación estatal, Indra Group.

Las dos compañías han firmado un acuerdo estratégico de colaboración (MoU) para el desarrollo conjunto de capacidades avanzadas de ciberdefensa destinadas a reforzar la protección de plataformas, sistemas y programas del sector de Defensa, así como desarrollar capacidades de combate en el ciberespacio, entendido este como el quinto dominio de la Defensa.

Se trata de la primera alianza formal entre ambas compañías, que comparten una visión estratégica común: fortalecer la soberanía tecnológica en materia de ciberdefensa y dotar a las Fuerzas Armadas de capacidades plenamente europeas frente a un ecosistema de amenazas cada vez más sofisticado y dominado por actores-Estado.

De hecho, S2Grupo ha logrado ya varios contratos del Ministerio de Defensa y de las propias Fuerzas Armadas, como un contrato de sistemas de monitorización y ciberdefensa para los centros de operaciones de seguridad de los ejércitos encargado porel Estado Mayor de la Defensa y valorado en 9,39 millones de euros. La empresa valenciana también ha asumido en los últimos años laasistencia técnica y apoyo a las ciberoperaciones del Mando Conjunto del Ciberespacio del Ministerio de Defensa español.

El nuevo campo de batalla

La digitalización intensiva de los sistemas de armas, plataformas terrestres, navales y aéreas, sensores, sistemas de mando y control, comunicaciones y cadenas logísticas ha incrementado exponencialmente la superficie de ataque y la exposición frente a ciberamenazas.

A ello se suma que el ciberespacio se ha convertido en el quinto dominio de la defensa, hace necesario avanzar en la aproximación de la ciber como un campo de maniobras más, pasando de la ciberseguridad tradicional a un enfoque de ciberdefensa activa en el que nuestros cibercomabatientes puedan ejercer el mando y control de misiones militares en este nuevo ámbito de acuerdo con los objetivos estratégicos, operaciones y tácticos naturales de la operación militar.

“Este acuerdo con S2GRUPO complementa nuestras capacidades para el sistema de combate en el ciberespacio y el desarrollo de simulación en ciberdefensa con tecnologías soberanas para responder a las necesidades del sector ante la actual guerra híbrida”, ha señalado Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group., ha señalado Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group.

Por su parte, José Miguel Rosell, CEO y cofundador en S2GRUPO, ha destacado que “en un escenario marcado por la aparición de actores-Estado y amenazas persistentes, la colaboración con Indra Group nos permite aportar capacidades tecnológicas avanzadas para reforzar la resiliencia de las Fuerzas Armadas y consolidar la autonomía estratégica nacional y europea”.

Con esta alianza se refuerza el ecosistema industrial de defensa, aportando soluciones tecnológicas de alto valor añadido y plenamente soberanas en un ámbito decisivo para la seguridad nacional.

Aesmide
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.