Como parte del seguimiento a los últimos avances en el acuerdo marco entre la Unión Europea y Estados Unidos, compartimos a continuación un resumen que detalla los elementos clave de este importante paso en la relación transatlántica.
El 27 de julio de 2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzaron un acuerdo político que establece los parámetros fundamentales para una nueva etapa en las relaciones comerciales entre ambas potencias. Este entendimiento representa el inicio de un proceso que se ampliará gradualmente para incorporar nuevas áreas y seguir fortaleciendo el acceso al mercado bilateral.
Puntos destacados del acuerdo:
Barreras arancelarias
- Se establece un arancel máximo del 15 % para casi todas las exportaciones de la UE actualmente sujetas a aranceles recíprocos, incluidos automóviles y piezas de automóviles.
- Este límite también se aplicará a posibles futuros aranceles sobre productos farmacéuticos y semiconductores, incluso los vinculados a la sección 232. Hasta que EE. UU. tome una decisión definitiva, estos productos seguirán sujetos únicamente a los aranceles NMF (Nación Más Favorecida).
- A partir del 1 de agosto de 2025, EE. UU. revertirá a los niveles previos a enero los aranceles sobre aeronaves, piezas de aeronaves, ciertos productos químicos, medicamentos genéricos y recursos naturales procedentes de la UE.
- La UE eliminará los aranceles sobre productos industriales de origen estadounidense.
- Se ampliará el acceso al mercado europeo para una cuota de productos pesqueros estadounidenses.
- También se mejorará el acceso al mercado para productos agrícolas no sensibles como aceite de soja, semillas, cereales, frutos secos, kétchup, cacao y galletas.
Barreras no arancelarias
- Se promoverá la cooperación regulatoria en ámbitos clave como las normas para automóviles y las medidas sanitarias y fitosanitarias. Además, se facilitará el reconocimiento mutuo de evaluaciones de conformidad en varios sectores industriales.
Otros compromisos relevantes
- Reforzar la cooperación en materia de seguridad económica.
- Asegurar el acceso estable a fuentes de energía crítica y suministros estratégicos.
- Fomentar la inversión mutua en ambos lados del Atlántico.