El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito, por importe de 10 millones de euros, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al Ministerio de Defensa, para financiar la modernización de varios patrulleros de vigilancia pesquera.

Esta actuación se lleva a cabo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y supone el cumplimiento de la Componente 3, en concreto de la inversión 10.

La Secretaría General de Pesca ha solicitado esta transferencia de crédito por el citado importe.

El 4 de abril de 2022, se suscribió un acuerdo entre el Ministerio de Defensa (MDEF) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la modernización de los tres patrulleros de vigilancia pesquera de altura ‘Alborán’, ‘Arnomendi’ y ‘Tarifa’, mediante el que se materializa la medida prevista en el Componente 3 del Plan de Recuperación, ‘Transformación ambiental y digital del sistema agroalimentario y pesquero’.

En concreto alude a la inversión 10 ‘Plan de impulso a la sostenibilidad, investigación, innovación y digitalización del sector pesquero (V): Apoyo a la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada’, del plan.

De esta forma, se acometerá la modernización de tres patrulleros de altura, que se utilizarán para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

El MAPA se obliga a sufragar los costes que generen las operaciones de modernización de los patrulleros, dentro de sus límites presupuestarios, y a transferir para ello al Ministerio de Defensa 10 millones de euros en el ejercicio 2022 y 8 millones de euros en 2023.

Fuente: Consejo de ministros

El Gobierno aprueba la concesión de 13,9 M€ a las CCAA para impulsar su participación en los Planes Complementarios de I+D+I

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se regula la concesión de 13,9 millones de euros a trece comunidades autónomas para impulsar su participación en los Planes Complementarios en curso, con el objetivo de reforzar líneas de actuación estratégicas e impulsar la cohesión territorial.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que estos Planes, cogobernados y cofinanciados entre el Ministerio y las comunidades autónomas, son una nueva herramienta que permite el trabajo en red en I+D+I entre las administraciones, las empresas y los centros científicos y tecnológicos para hacer frente a retos clave de nuestro país.

A través de este Real Decreto, se amplía el número de comunidades que colabora en cada uno de los ocho Planes Complementarios, dirigidos a las áreas de energía e hidrógeno renovable, biotecnología aplicada a la salud, ciencias marinas, comunicación cuántica, agroalimentación, astrofísica y física de altas energías, biodiversidad y materiales avanzados.

Más Información: planderecuperacion

Aesmide
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.